Incentivos y consecuencias

Me puse a pensar cuáles son las verdaderas falencias educacionales del progre (duras y objetivas), y creo que son dos. Una es el tema de entender las consecuencias mediatas de las acciones que uno toma, y la otra es todo el tema de incentivos en el largo plazo.



Por ejemplo, el progre dice "aumentemos la indemnización por despido". Y ya. No entiende que se generan consecuencias no deseadas de este acto (menos empleo en blanco ya que es más caro despedir) que son mucho peores que las ventajas pretendidas; y tampoco entiende que este acto genera incentivos en la gente para hacerse echar que, compuestos con las consecuencias no deseadas, forman un bolonki clase A.

Pero esto son tendencias. No pasa de un día para el otro. Eso es lo que no ve el progre. Por eso, no entiende el kilombo que está armando el kirchnerismo. Te dicen "ves que no pasa nada?". Te acusan de agorero: al Cacha, por ejemplo. Pero no es que él tenga la bola de cristal. Las cosas, los cientos de temas que está acumulando el régimen no son gratis. Se van a pagar a mediano o largo plazo. El simplemente las enumera, para que todos sepamos lo que se viene. Y eso, al progre no le entra en la cabeza. Para él, las cosas o están bien o están mal (y cuando están "mal", siempre es del lado del imperio, pero eso es otro tema).

Se me ocurren mil ejemplos. Si lo resumiera en una oración: los progres no entienden el largo plazo (en el mundo, acá no entienden ni el corto plazo; se piensa para hoy a la tarde). Por eso la famosa frase del antisemita Keynes, intentando refutar esta gran verdad. Sí, a largo plazo estamos todos muertos, pero en el interín quién te quita lo bailado.

Anyway.

No comments: