Comentario mío en Relato

En los comments de este post de Relato (imperdible) surgió un opositor bajo el mote de "Max Lemmon". Del mismo no sabemos si es Ley de Poe o no - kirchnerista perfecto! Ante el mismo, tuve que escribir estos dos comentarios, que me pareció interesante transcribir a continuación fusionados en uno (disculpen por la falta de acentos, no suelo usarlos en comments).

El de atrás es Max Lemmon

"Buenas noches a todos. Me parece que es necesario, aunque sea Ley de Poe, refutar todos y cada uno de los argumentos de este tal "Max Lemmon" porque a este blog lo lee mucha gente, y algun chorlito podria llegar a pensar, si lee por arriba los comentarios, que algo de razon tiene.

Y la verdad es que lo que tiene es razon incompleta. Si, estamos mejor. Pero mejor versus que? Versus el 2003. O sea, la falacia que aplica Max L es similar a si a alguien que esta caido, viene un supuesto samaritano, le quiebra las piernas y despues le da una silla de ruedas, diciendole "ves que conmigo estas mejor?". Esta metafora es perfectamente aplicable, ya que al pais, que estaba caido en el 2001, vino el duhaldo-kirchnerismo (recordemos a quien apoyaba el Tomuer en esa epoca) y le quebro las dos piernas con la devaluacion 4 a 1: el poder adquisitivo de la gente de repente cayo el 75%. Y luego procedio, con ese sueldo bajisimo y esa mano de obra inutilizada, a mejorar de a poco la situacion.

Mejoro versus el 2003? Si. Pero habria que aplicar la regla de Bastiat: lo que se ve y lo que no se ve. Lo que NO se ve del kirchnerismo, es que hubiera pasado con el pais si en vez de venir esta manga de ladrones de gallinas, hubieramos tenido, no un Churchill, no un Aznar... sino una simple Bachelet, mira lo que pido. Con alguien serio, que respete las instituciones (no que las derribe por television y ponga jueces que son dueños de 6 puteros), este pais hubiera crecido muchisimo mas, y hubiera bajado realmente los indices de pobreza en vez de dibujarlos.

Porque ese es el otro "logro" del kirchnerismo. Desasociar el mensaje de la realidad. Lo que llamamos "relato". En el "relato", no hay desocupacion (cuando en realidad hay muchisima encubierta en planes y empleo publico - mas de un millon de NUEVOS empleados publicos desde el Tomuer), no hay inflacion (cuando es del 23-25% anual) y como corolario de la falta de inflacion, no hay pobreza (cuando es de mas del 20% anual). Pero este "relato" no es tan nuevo, le deberian pagar copyright a la familia de Yrigoyen, no les parece?

Por ultimo, si queres comparar, Lemoncito, compara versus los 90. El gran "cuco" de los 90 es la desocupacion, de alrededor del 20%. Pues bien - en los 90 Menem se tuvo que bancar la debacle de los empleados publicos, que se oficializaron en el '89. Antes de eso estaban, pero cobraban por rascarse. Entonces, si sacamos esa mentira que se oficializo, TODO el resto de los indicadores estaban MUCHO, pero MUCHO mejor que ahora. Y con mucha mas libertad (te acordas como puteaban a Menem los opositores libremente? Hoy, quien se anima a putear? Ya ni hay programas politicos), con mucho mas humor (Tato, entre otros. Hoy NO HAY humor politico - mira el desastre que hizo el humor politico en el 2009), y con real poder adquisitivo. Politica exterior, ni hablar, entramos al Grupo de los 20 (hoy los otros 19 no lo pueden creer cuando se fuman los discursos de Fernandez) y estuvimos a un pelo de integrar el ALCA (una oportunidad excelente,
desaprovechada). Hizo cosas mal Menem? Por supuesto! Maxime del 2005 al 2009 cuando busco la re-re. Pero comparado con lo que hay hoy, Menem fue Churchill al cuadrado. Si hasta Kirchner lo reconocia (pero no olvidemos que el Tomuer se alio (y luego desecho) a cuanto grupo, persona o sentimiento se pudiera usar y desechar, cual forro usado).

No comments: